miércoles, 17 de octubre de 2012

LA NUBE EN LA INFORMÁTICA


Introducción

En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía acachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.
"Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.
El cambio paradigmático que ofrece computación en nube es que permite aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema y de un modelo de pago por consumo.
Computación en nube consigue aportar estas ventajas, apoyándose sobre una infraestructura tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por un alto grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una elevada capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así como virtualización avanzada y un precio flexible en función del consumo realizado evitando además el uso fraudulento del software y la piratería.
La computación en nube es un concepto que incorpora el software como servicio, como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes, también conocidos como tendencias tecnológicas, que tienen en común el que confían en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios.

 Comienzos

El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS, Microsoft y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua. Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista Wired titulado «Las fábricas de información». Las granjas de servidores, sobre las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura al procesamiento “grid” (red, parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para aplicaciones de procesamiento técnico débilmente acoplados (loosely coupled), un sistema compuesto de subsistemas con cierta autonomía de acción, que mantienen una interrelación continua entre ellos, este nuevo modelo de nube se estaba aplicando a los servicios de Internet.[2]

 Beneficios

  • Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.[3]
  • Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.
  • Una infraestructura 100% de cloud computing permite al proveedor de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de hardware, ya que éste es provisto por el proveedor de la infraestructura o la plataforma en la nube. Un gran beneficio del cloud computing es la simplicidad y el hecho de que requiera mucha menor inversión para empezar a trabajar.
  • Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se comienza a trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión. Las aplicaciones del cloud computing suelen estar disponibles en cuestión de días u horas en lugar de semanas o meses, incluso con un nivel considerable de personalización o integración.
  • Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. Al actualizar a la última versión de las aplicaciones, el usuario se ve obligado a dedicar tiempo y recursos para volver a personalizar e integrar la aplicación. Con el cloud computing no hay que decidir entre actualizar y conservar el trabajo, dado que esas personalizaciones e integraciones se conservan automáticamente durante la actualización.
  • Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. En los datacenters tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio.

Desventajas

  • La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios.
  • La disponibilidad de las aplicaciones está ligada a la disponibilidad de acceso a Internet.
  • Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.
  • La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.[4]
  • La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red.
  • La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus interfaces, por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes significativas, así como su consumo automático por aplicaciones.
  • Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que estos requieren.
  • Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o jitter altos.

 Capas

Software como servicio

El software como servicio (en inglés software as a service, SaaS) se encuentra en la capa más alta y caracteriza una aplicación completa ofrecida como un servicio, en-demanda, vía multitenencia —que significa una sola instancia del software que corre en la infraestructura del proveedor y sirve a múltiples organizaciones de clientes. El ejemplo de SaaS conocido más ampliamente es Salesforce.com, pero ahora ya hay muchos más, incluyendo las Google Apps que ofrecen servicios básicos de negocio como el e-mail. Por supuesto, la aplicación multitenencia de Salesforce.com ha constituido el mejor ejemplo de cómputo en nube durante unos cuantos años. Por otro lado, como muchos otros jugadores en el negocio del cómputo en nube, Salesforce.com ahora opera en más de una capa de la nube con su Force.com, que ya está en servicio, y que consiste en un ambiente de desarrollo de una aplicación compañera (“companion application”), o plataforma como un servicio. Otro ejemplo es la plataforma MS Office como servicio SaaS con su denominación de Microsoft Office 365, que incluye versiones online de la mayoría de las aplicaciones de esta suite ofimática de Microsoft. [5]

 Plataforma como servicio

La capa del medio, que es la plataforma como servicio (en inglés platform as a service, PaaS), es la encapsulación de una abstracción de un ambiente de desarrollo y el empaquetamiento de una serie de modulos o complementos que proporcionan, normalmente, una funcionalidad horizontal ( persistencia de datos, atenticación, mensajeria, etc...) . De esta forma, un arquetipo de plataforma como servicio podria consistir en un entorno conteniendo una pila básica de sistemas, componentes o APIs preconfiguradas y listas para integrarse sobre una tecnología concreta de desarrollo (por ejemplo, un sistema Linux, un servidor web, y un ambiente de programación como Perl o Ruby). Las ofertas de PaaS pueden dar servicio a todas las fases del ciclo de desarrollo y pruebas del software, o pueden estar especializadas en cualquier área en particular, tal como la administración del contenido.
Los ejemplos comerciales incluyen Google App Engine, que sirve aplicaciones de la infraestructura Google, y también Windows Azure [1], de Microsoft, una plataforma en la nube que permite el desarrollo y ejecución de aplicaciones codificadas en varios lenguajes y tecnologías como .NET, Java y PHP. Servicios PaaS tales como éstos permiten gran flexibilidad, pero puede ser restringida por las capacidades que están disponibles a través del proveedor.

Infraestructura como servicio

La infraestructura como servicio (infrastructure as a service, IaaS) -también llamado en algunos casos hardware as a service, HaaS)[6] se encuentra en la capa inferior y es un medio de entregar almacenamiento básico y capacidades de cómputo como servicios estandarizados en la red. Servidores, sistemas de almacenamiento, conexiones, enrutadores, y otros sistemas se concentran (por ejemplo a través de la tecnología de virtualización) para manejar tipos específicos de cargas de trabajo —desde procesamiento en lotes (“batch”) hasta aumento de servidor/almacenamiento durante las cargas pico. El ejemplo comercial mejor conocido es Amazon Web Services, cuyos servicios EC2 y S3 ofrecen cómputo y servicios de almacenamiento esenciales (respectivamente). Otro ejemplo es Joyent cuyo producto principal es una línea de servidores virtualizados, que proveen una infraestructura en-demanda altamente escalable para manejar sitios Web, incluyendo aplicaciones Web complejas escritas en Ruby on Rails, PHP, Python, y Java.


Tipos de nubes

  • Las nubes públicas se manejan por terceras partes, y los trabajos de muchos clientes diferentes pueden estar mezclados en los servidores, los sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales no conocen qué trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, discos como los suyos propios.[7]
  • Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura en-demanda manejada por un solo cliente que controla qué aplicaciones debe correr y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura.
  • Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas.

 Comparaciones

La computación en nube usualmente es confundida con la computación en grid (red) (una forma de computación distribuida por la que "un súper computador virtual" está compuesto de un conjunto o cluster enlazado de ordenadores débilmente acoplados, actuando en concierto para realizar tareas muy grandes).[8]

Controversia

Dado que la computación en nube no permite a los usuarios poseer físicamente los dispositivos de almacenamiento de sus datos (con la excepción de la posibilidad de copiar los datos a un dispositivo de almacenamiento externo, como una unidad flash USB o un disco duro), deja la responsabilidad del almacenamiento de datos y su control en manos del proveedor.
La computación en nube ha sido criticada por limitar la libertad de los usuarios y hacerlos dependientes del proveedor de servicios.[9] Algunos críticos afirman que sólo es posible usar las aplicaciones y servicios que el proveedor esté dispuesto a ofrecer. Así, The Times compara la computación en nube con los sistemas centralizados de los años 50 y 60, en los que los usuarios se conectaban a través de terminales "gregarios" conordenadores centrales. Generalmente, los usuarios no tenían libertad para instalar nuevas aplicaciones, y necesitaban la aprobación de administradores para desempeñar determinadas tareas. En suma, se limitaba tanto la libertad como la creatividad. El Times argumenta que la computación en nube es un retorno a esa época y numerosos expertos respaldan la teoría.[10]
De forma similar, Richard Stallman, fundador de la Free Software Foundation, cree que la computación en nube pone en peligro las libertades de los usuarios, porque éstos dejan su privacidad y datos personales en manos de terceros. Ha afirmado que la computación en nube es "simplemente una trampa destinada a obligar a más gente a adquirir sistemas propietarios, bloqueados, que les costarán más y más conforme pase el tiempo.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

TODO SOBRE MICROSOFT:
Microsoft Corporation (NASDAQMSFT) es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill GatesPaul Allen. Dedicada al sector de la informática, tiene su sede en RedmondWashingtonEstados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre los ordenadores personales. Con una cuota de mercado cercana al 90% para Office en 2003 y para Windows en 2006, siguiendo la estrategia de Bill Gates de «tener una estación de trabajo que funcione con nuestro software en cada escritorio y en cada hogar».4 5 6 7 8 9 10 11 12
La compañía también suele ser nombrada como MS, por sus iniciales en el NASDAQ: (NASDAQMSFT) o simplemente como Redmond, debido a la gran influencia que tiene sobre la localidad de su centro de operaciones. Tiene 93.000 empleados en 102 países diferentes y contó con unos ingresos de 51.120 millones de dólares durante el año 200713 14 15 16 17
Fundada para desarrollar y vender intérpretes de BASIC para el Altair 8800, a mediados de los 80 consiguió dominar el mercado de ordenadores personales con el sistema operativo MS-DOS. La compañía inició una Oferta Pública de Venta en el mercado de valores en 1986, la cual, debido a la subida de cotización de las acciones, llevó a 4 empleados a convertirse en multimillonarios y a 12.000 en millonarios.18
Durante su historia, ha sido objeto de críticas, como acusaciones de realizar prácticas monopolísticas que la han llevado ante la Comisión Europea y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.19 20
Microsoft afianzó su posición en otros mercados como el de sistemas operativos y suites de oficina, con recursos como la red de televisión por cable MSNBC, el portal de Internet MSN y la enciclopedia multimedia Microsoft Encarta, producto y servicio cancelado por la empresa a principios de 200921 debido a la competencia de la libre Wikipedia. La compañía también comercializa hardware como el ratón de Microsoft y productos de entretenimiento casero como XboxXbox 360Zune y MSN TV22 Microsoft ha dado soporte a sus usuarios a través de Usenet en grupos de noticias23 y en Internet,24 también premia con la categoría de Microsoft MVP (Most Valuable Professional)25 a aquellos voluntarios que demuestran ser útiles en la asistencia a los clientes. Su web oficial es una de las páginas más visitadas de la red, recibiendo por día más de 2,4 millones de visitas únicas según datos de Alexa, que situó el 11 de mayo de 2008 a Microsoft.com como la 14ª página web con más visitas del mundo.26

HISTORIA


Orígenes

Siguiendo el lanzamiento del Altair 8800Bill Gates, como director gerente de Microsoft, llamó a los creadores del nuevo microordenador Micro Instrumentation and Telemetry Systems (Micro Instrumentación de Sistemas de Telemetría) (MITS), ofreciendo una implementación del lenguaje de programación BASIC para el sistema. Tras la demostración, MITS accedió a distribuir Altair BASIC.27 Gates dejó la universidad Harvard, trasladándose a AlbuquerqueNuevo México, donde el MITS estaba establecido, y fundó, junto a Paul Allen, Microsoft en 1975. La primera oficina internacional de la compañía se abrió el 1 de noviembre de 1978 en Japón, bajo el nombre de "ASCII Microsoft" (actualmente conocida como Microsoft Japón).28 El 1 de enero de 1979, Microsoft se trasladó a Bellevue, en Washington. El 11 de junio de 1980Steve Ballmer se une a la compañía. Ballmer sucedería después a Bill Gates como CEO de Microsoft.

El antiguo logotipo de Microsoft.
Los primeros productos de Microsoft tras su fundación, aparte de los intérpretes BASIC, serían compiladores de COBOL y Fortran.29 30
El primer sistema operativo que la compañía lanzó al público fue una variante de Unix en el año 1979. Adquirido de AT&T a través de una licencia de distribución, Microsoft le apodó Xenix, y alquiló la empresa Santa Cruz Operation para adaptar su sistema operativo a importantes plataformas.31 Xenix fue cedido a Santa Cruz Operation, que adaptó el sistema para microprocesadores 80286 en 1985, bajo el nombre de SCO UNIX.
DOS (Disk Operative SystemSistema operativo de disco en inglés) fue el sistema operativo que llevó a la compañía a su primer éxito.32 En agosto de1981, después de unas negociaciones fracasadas con Digital ResearchIBM acordó con Microsoft proveer de una versión de un sistema operativoCP/M, el cual fuera pensado para el PC de IBM. Para esta idea, Microsoft compró a Seattle Computer Products un clon de CP/M llamado 86-DOS, el cual IBM renombró a PC-DOS. Posteriormente, el mercado presenció una inundación de clones del PC de IBM después de que Columbia Data Products clonase exitosamente la BIOS del IBM. Por un marketing agresivo de MS-DOS hacia los fabricantes de clones del IBM-PC, Microsoft se elevó desde un pequeño competidor hasta llegar a ser uno de los principales oferentes de software para ordenadores personales de la industria.33 34 La compañía se expandió hacia nuevos mercados con el lanzamiento del Ratón de Microsoft en 1983, producto que no fue fabricado originalmente por ellos. También destacar la creación de una división llamada Microsoft Press.35

[editar]MS-DOS y Windows de 16 bits


Paul Allen, cofundador de Microsoft
En agosto de 1985, Microsoft e IBM colaboraron en el desarrollo de una familia de sistemas operativos diferentes llamados OS/2.36 El 20 de noviembre de 1985, Microsoft lanzó la primera versión para minoristas de su sistema operativo Microsoft Windows. Originalmente, Windows no era más que una extensión gráfica para MS-DOS.37
El 13 de marzo de 1986, la compañía hizo una Oferta Pública de Venta, con un precio inicial de 21 dólares por acción. Al terminar el primer día, la acción ya tenía un valor efectivo de 28 dólares. En 1987, Microsoft lanzó su primera versión de OS/2 para OEMs.38
En 1989, Microsoft introdujo su principal paquete ofimático, Microsoft Office, un paquete de aplicaciones ofimáticas integradas, como Microsoft Word y Microsoft Excel.27 El 22 de mayo de 1990, salió al mercado Windows 3.0,39 la nueva versión del sistema operativo, el cual disponía de nuevas funciones, una interfaz de usuario gráfica más racional y un mejorado modo protegido para el procesador Intel 386.39

Steve BallmerCEO de Microsoft.
En 6 meses las ventas superaron los 2 millones de unidades.40 Esto suponía que Windows ya generaba mayores beneficios que OS/2, por lo que la compañía decidió mover recursos desde OS/2 a Windows.41 En los siguientes años OS/2 decayó, y Windows fue rápidamente favorecido como plataforma para PC.42
Durante la transición de MS-DOS hacia Windows, el éxito de Office permitió a la compañía tomar posición frente a las aplicaciones ofimáticas de la competencia, como WordPerfect y Lotus 1-2-343 Según la compañía Novell, propietaria durante un tiempo de WordPerfect, Microsoft usaba conocimiento no documentado del núcleo de MS-DOS y Windows para que Office funcionase mejor que los de las aplicaciones de la competencia. Mientras, Office se convertía en la suite ofimática dominante, con una cuota de mercado superior a la de sus competidores.44
En 1993, Microsoft publicó Windows NT 3.1,40 un sistema operativo de negocios con la interfaz de Windows 3.1 pero con un núcleo totalmente diferente.40 En 1995, Microsoft puso en venta Windows 95,40 una nueva versión del sistema operativo insignia de la compañía con una interfaz de usuario completamente nueva; entre sus novedades se destacan el nuevo Menú Inicio, un explorador de archivos mejorado, compatibilidad del HardwarePlug-and-play y soporte mejorado para multimedia y juegos. La nueva versión de Windows permitirá además nombres largos de archivos y la multitarea prioritaria de 32 bits, que permite usar a la vez varios programas. En los 4 primeros días, se vendieron 1 millón de copias de Microsoft Windows 95.45En este mismo año, salió al mercado Internet Explorer46 que venía incluido junto al paquete Windows 95 Plus! (o Windows Plus!), una nueva versión de Windows 95.
Tras adquirir la licencia del navegador NCSA Mosaic perteneciente a Spyglass, modificó el navegador y lo transformó renombrándolo con el nombre deInternet Explorer47
En marzo de 1995 salió Microsoft Bob,48 una extensión de Windows 3.1 destinada al mercado doméstico que pretendía hacer más amigable el uso de la computadora, cambiando la interfaz por otro basado en objetos cotidianos (cajones, mesas, cuadros) y personajes a modo de asistentes (un perro, una pelota roja, etc.). A pesar de ser un rotundo fracaso,48 muchos de sus conceptos fueron trasladados a otros programas de la compañía como, por ejemplo, los asistentes de ayuda del Office o las búsquedas de Windows XP. Es remarcable decir que Microsoft Bob fue desarrollado por Melinda Gates, mujer de Bill Gates y también que éste fue su último proyecto en la compañía.

[editar]Desde 1995 hasta el 2006: Internet y los problemas legales

A mediados de los 90, Microsoft inició una nueva expansión hacia las redes y el World Wide Web. El 24 de agosto de 1995, lanzó su principal servicio online, MSN (Microsoft Service Network),49 con la intención de competir de forma directa con AOL (America Online). MSN se convirtió en la marca general de Microsoft para los servicios online.50 La compañía continuó en su expansión hacia otros mercados. Ya en 1996, trabajó junto a la NBC para crear un nueva emisora de televisión por cable que ofreciera noticias y estuviera disponible en cualquier momento. La MSNBC.51 En noviembre del mismo año, Microsoft se introdujo en el mercado de los PDAs en Noviembre con Windows CE 1.0, una nueva versión hecha desde cero de su famoso sistema Windows, específicamente diseñado para sistemas con poca memoria y rendimiento, como pequeños ordenadores y equipos de mano. Más adelante, en 1997,52 Internet Explorer 4.0 fue publicado para Mac OS y Windows, marcando el principio del fin de su competidor, Netscape Navigator.53 En Octubre, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos archivó una moción de la Corte Federal por la que indicaban que había violado un acuerdo firmado en 1994, y exigía que se detuviera la venta de Internet Explorer junto a Windows tal y como se le obligaba a los fabricantes.54

El logo en la entrada del campus enAlemania.
1998 fue un año importante para Microsoft, Bill Gates designó a Steve Ballmer como presidente, sin embargo, Gates siguió manteniéndose en la presidencia del Consejo de Dirección de la empresa.55 Windows 98 salió a la venta, la nueva versión de Windows era una actualización de Windows 95 que incorporaba nuevas características centradas en Internet y que era compatible con los nuevos tipos de dispositivos.56 Un año después de la aparición de Windows 98, Microsoft lanza el 5 de mayo de 1999 Windows 98 SE, este nuevo sistema no era una actualización de Windows 98, sino un producto nuevo. Esta nueva versión corregía errores de anteriores versiones dándole mayor estabilidad, ampliaba su compatibilidad con los periféricos y con Windows NT y permitía la posibilidad de compartir una conexión a Internet por medio de la red local. También cabe destacar la inclusión de Internet Explorer 5, nueva versión del navegador. Por orden judicial, Microsoft se vio obligado a vender en algunas regiones una versión de este sistema operativo que diera opción para desinstalar Internet Explorer. Esto no era permitido en la versión anterior de Windows.57 58
En 1999, Microsoft pagó 5.000 millones de dólares a la compañía de telecomunicaciones AT&T Corp para utilizar su sistema operativo Windows CE en dispositivos diseñados para ofrecer a los consumidores servicios integrados de televisión por cable, teléfono y acceso rápido a Internet.59

Diferentes versiones de Windows al lo largo del tiempo.60 61
El 17 de febrero del 2000, nace Windows 2000,62 entre sus novedades, destaca el Active Directory, que permitía trabajar a las organizaciones a nivel global, con todas sus máquinas.,63 64 la incorporación del Administrador de Dispositivos, Windows Media Player y aumentaba la compatibilidad de los juegos bajo Windows NT. Sin embargo, este sistema estaba pensado para uso profesional y no tuvo un uso tan extendido en los hogares como en los negocios.62
El 3 de abril, la justicia se pronunció en el caso de los Estados Unidos frente a Microsoft acusando a la compañía de practicar un "monopolio abusivo" y forzándola a dividir sus productos en 2 unidades separadas.55Esta sentencia dio un vuelco ante la corte federal de apelación, y fue resuelta por el Departamento de Justicia en 2001.65
Windows ME (Windows Millenium Edition) se pone a disposición del público el día 14 de septiembre del mismo año.66 Windows ME sería el sustituto de Windows 98, sus principales novedades era la inclusión de la opciónRestaurar Sistema, que permite devolver la configuración del equipo a un estado previo así como mejoras en cuanto a Internet.67 El sistema no tuvo el éxito esperado.67
Este mismo año, Bill Gates, con el fin de poder centrarse en el desarrollo de nuevos productos y tecnologías, renunció como Consejero Delegado de la compañía siendo sustituido por Steve Ballmer Ballmer.68
El 25 de octubre año 2001, Microsoft estrena Windows XP.69 La primera versión de Windows que combina características tanto de su línea para ordenadores caseros como para los negocios. XP; abreviatura de"eXPerience"70 introduce una nueva interfaz gráfica de usuario, el primer cambio de la interfaz desde 1995.71 70Windows XP, sin embargo, recibió críticas por la cantidad de fallos de seguridad que fueron encontrados y presentaba una menor compatibilidad con los dispositivos y algunos programas.72 73 74 Aún así, el lanzamiento de Windows XP significó un nuevo concepto de sistema operativo para los ordenadores domésticos. Windows XP es, actualmente, el sistema x86 más extendido del planeta, con unos 400 millones de copias vendidas. 75
Más adelante, con el lanzamiento de Xbox el 8 de noviembre del mismo año,76 Microsoft se introdujo en el mercado de las videoconsolas, un mercado dominado por Nintendo y Sony.77
La nueva solución empresarial de Microsoft se presentó el 24 de abril del 2003.78 Dirigida a empresas, Windows Server 2003 era un 139% más rápido que su antecesor, Windows 2000 Server y un 200% frente a Windows NT 4.0.78 79
La compañía tropezó con más problemas legales en marzo del 2004 cuando se emprendieron acciones legales contra Microsoft por parte de la Unión Europea por abuso dominante del mercado, tras ser juzgada, Microsoft se vio en la obligación de comercializar nuevas versiones de su sistema Windows XP. Estas nuevas versiones no incluían a Windows Media Player y se conocieron con el nombre de Windows XP Home Edition N y Windows XP Professional N.80 812006 hasta 2008: Windows Vista y transición

En el año 2006, Bill Gates anunció el inicio de un período de transición, su puesto de Jefe de Arquitectura de Software podría ser ocupado por Ray Ozzie,82 aunque permanecería como presidente de la compañía, al frente de la Junta Directiva y como consejero en los proyectos claves.

Tras numerosos retrasos,83 84 85 el 29 de enero del 2007 la compañía lanza oficialmente Windows Vista. Se sacaron al mercado 6 ediciones diferentes:86

Diferentes versiones de Windows Vista.
  • Home Basic: Pensada para hogares y usuarios con necesidades básicas.86
  • Home Premium:Pensada para hogares, trae una nueva interfaz, Windows Aero, con efectos visuales mejorados y un escritorio 3D con la utilidadWindows Flip 3D, nuevas tecnologías de diagnostico y mejora del rendimiento del sistema.87
  • Bussiness: Pensado para pequeñas empresas.88
  • Ultimate: Combina las características de la edición Home Premium y la edición Bussiness.89
  • Enterprise: Ideada para grandes empresas que operen en redes globales, incluye una mayor compatibilidad con aplicaciones y diferentes idiomas, así como Windows BitLocker para la protección de datos.90
  • Starter: Pensado para usuarios principiantes, es la edición menos completa de todas y la más simple. Se incluye en equipos de bajo costo y no se comercializa en la Unión EuropeaEstados UnidosJapón y Australia.91
A estas ediciones hay que sumarles las etiquetadas como N, que solo se distribuyen en Europa y que no incluyen el reproductor de Windows Media.92en general, la seguridad ha mejorado respecto a Windows XP, con herramientas como la protección de seguridad dinámica y Windows Defender. Además, Vista incluye un control parental de acceso a internet.93 En cuanto a los fallos de seguridad, en los primeros 6 meses se han detectado menos fallos en Vista que en otros sistemas como XP.94 95
Junto con Windows Vista, salió a la venta la nueva versión de la suite ofimática de la compañía, Microsoft Office 2007. Entre sus novedades está la interfaz Ribbon, que sustituye las barras de herramientas y menús por pestañas.96
El 1 de febrero del 2008, Microsoft anunció su intención de comprar a uno de sus mayores competidores, Yahoo, por 44.600 millones de dólares en efectivo o 31 dólares por acción.97 Esta oferta, llega en momentos difíciles para Yahoo, que recientemente anunció el despido del 7% de su plantilla para intentar reestructurar la empresa.97 Desde Yahoo, se ha indicado el estudio de la oferta por parte de la Dirección de la empresa.98 Poco después,Yahoo decidió no aceptar la propuesta por considerar que la oferta de Microsoft "subvalora enormemente a Yahoo".99
Windows 7
Windows 7 (anteriormente conocido con nombre código Blackcomb, y luego Vienna) es la versión de Windows sucesora de Windows Vista, un sistema operativo producido por Microsoft Corporation para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, Notebooks, tablet PC, netbooks y equipos media center, y sera sucedido por Windows 8.

MICROSOFT WINDOWS 

La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, lanzada en noviembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987 y fue un poco más popular que su predecesor. Windows 2.03 (lanzado en enero de 1988) incluyó por primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras. El resultado de este cambio llevó a Apple a presentar una demanda contra Microsoft, debido a que infringían derechos de autor.
Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows que consiguió un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones de copias en los primeros seis meses. Presentaba mejoras en la interfaz de usuario y en la multitarea. Recibió un lavado de cara en Windows 3.1, que se hizo disponible para el público en general el 1 de marzo de 1992. El soporte de Windows 3.1 terminó el 31 de diciembre de 2001.
En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT basado en un nuevo kernel. NT era considerado como el sistema operativo profesional y fue la primera versión de Windows para utilizar la Multitarea apropiativa. Windows NT más tarde sería reestructurado también para funcionar como un sistema operativo para el hogar, con Windows XP.
El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea apropiativa. Windows 95 fue diseñado para sustituir no solo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play. Los cambios que trajo Windows 95 eran revolucionarios, a diferencia de los siguientes, como Windows 98 y Windows Me. El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2001.
El siguiente en la línea de consumidor fue lanzado el 25 de junio de 1998, Microsoft Windows 98. Sustancialmente fue criticado por su lentitud y por su falta de fiabilidad en comparación con Windows 95, pero muchos de sus problemas básicos fueron posteriormente rectificados con el lanzamiento de Windows 98 Second Edition en 1999. El soporte estándar para Windows 98 terminó el 30 de junio de 2002, y el soporte ampliado para Windows 98 terminó el 11 de julio de 2006.
Como parte de su línea «profesional», Microsoft lanzó Windows 2000 en febrero de 2000. La versión de consumidor tras Windows 98 fue Windows Me (Windows Millennium Edition). Lanzado en septiembre de 2000, Windows Me implementaba una serie de nuevas tecnologías para Microsoft: en particular fue el «Universal Plug and Play». Durante el 2004 parte del código fuente de Windows 2000 se filtró en internet, esto era malo para Microsoft porque el mismo núcleo utilizado en Windows 2000 se utilizó en Windows XP.
En octubre de 2001, Microsoft lanzó Windows XP, una versión que se construyó en el kernel de Windows NT que también conserva la usabilidad orientada al consumidor de Windows 95 y sus sucesores. En dos ediciones distintas, «Home» y «Professional», el primero carece por mucho de la seguridad y características de red de la edición Professional. Además, la primera edición «Media Center» fue lanzada en 2002, con énfasis en el apoyo a la funcionalidad de DVD y TV, incluyendo grabación de TV y un control remoto. El soporte estándar para Windows XP terminó el 14 de abril de 2009. El soporte extendido continuará hasta el 8 de abril de 2014.
En abril de 2003, Windows Server 2003 se introdujo, reemplazando a la línea de productos de servidor de Windows 2000 con un número de nuevas características y un fuerte enfoque en la seguridad; lo cual fue seguido en diciembre de 2005 por Windows Server 2003 R2.
El 30 de enero de 2007, Microsoft lanzó Windows Vista. Contiene una serie de características nuevas, desde un shell rediseñado y la interfaz de usuario da importantes cambios técnicos, con especial atención a las características de seguridad. Está disponible en varias ediciones diferentes y ha sido objeto de muy severas críticas debido a su patente inestabilidad, sobredemanda de recursos de hardware, alto costo, y muy alta incompatibilidad con sus predecesores, hecho que no ocurría con éstos.
El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7 pretendía ser una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con aplicaciones y hardware que Windows Vista no era compatible. Windows 7 tiene soporte multi-touch, un Windows shell rediseñado con una nueva barra de tareas, conocido como Superbar, un sistema red llamado HomeGroup, y mejoras en el rendimiento sobre todo en velocidad y en menor consumo de recursos.
El 29 de febrero de 2012, Microsoft lanzó Windows 8 Consumer Preview, la versión beta de Windows 8, build 8250. Por primera vez desde Windows 95, el botón Inicio ya no está disponible en la barra de tareas, aunque la pantalla de inicio está aún activa haciendo clic en la esquina inferior izquierda de la pantalla y haciendo clic en Inicio en el teclado. El presidente de Windows Steven Sinofsky dijo que más de 100.000 cambios realizados desde la versión de desarrollo. En el primer día de su lanzamiento, Windows 8 Consumer Preview fue descargado más de un millón de veces. Microsoft lanzó Windows 8 Release Preview, Build 8400 el 1 de junio de 2012. Al igual que la versión previa para desarrolladores, la Consumer Preview y la Release Preview están configurados para expirar el 15 de enero de 2013.